Pantallas de Información
El sistema de gestión de contenidos de información dinámica de la Universidad de Alcalá emite contenidos de información o entretenimiento sobre dispositivos de visualización, pantallas de plasma o TFT, situadas en lugares estratégicos en el interior de los edificios de la Universidad.
Trabajamos una plataforma de software que permite la presentación de contenidos en cualquier dispositivo con fines informativos y educativos.
Los contenidos tienen una baja caducidad, es decir, pueden estar siendo emitidos durante días o semanas. Los contenidos son cargados en el servidor central, el cual distribuye a los servidores locales que alimentan los dispositivos de presentación.
Por otro lado, la Lista de Emisión (listado de información que deben ser emitidos en un momento dado y en qué orden) pueden ser cargados en cualquier momento.
El sistema se compone de dos bloques funcionales, que integran los siguientes elementos:
- Sistema de Gestión de Contenidos: servidor del sistema, base de datos y almacenamiento. Gestión de Contenidos, control de Distribución y de listas de emisión.
- Sistema de Presentación de Contenidos: Estaciones de trabajo que permiten la presentación de los contenidos en un número ilimitado de dispositivos de visualización.
Los módulos funcionales básicos de la solución son:
- Gestión de contenidos
- Gestión de presentación
- Planificador
- Gestión de distribución de contenidos
- Monitorización y control
- Informes y facturación
- Mantenimiento del sistema
Respecto la gestión de contenidos las principales funcionalidades son:
- Soporta video en tiempo real, web on line, imágenes, texto, flash soportando todos los formatos digitales de video.
-
Definición de Playout (fondos, ventanas, profundidad de ventanas, niveles de zoom)
-
Diseño de plantillas según dispositivos y previsualización.
-
Presentación Full Screen o Multicapas.
-
Generación de listas de emisión con segmentación (geográfica, temática, etc).
Las posibilidades de creación de contenidos dinámicos es infinita y su construcción es muy visual e intuitiva.
Aspectos importantes de la distribución de contenidos son:
- Distribución automática o manual
- Distribución cliente/servidor o en cadena sobre cualquier red de datos
- Cualquier método de comunicación (ftp, unicast, multicast)
- Gestión de los dispositivos desplegados
Los contenidos definidos en la parrilla de emisión se podrán enviar a los servidores contenidos urgentes para su difusión inmediata.
Este tipo de información perecedera (ej: noticias de última hora) puede interrumpir la programación actual, que luego se reestablece automáticamente.
El sistema, una vez instalado, funciona con un soporte operacional mínimo y salvo acciones de mantenimiento, será completamente gestionado desde el servidor central.